2024

Encuentro “Mentes AMI 2024”

Orgullosas de nuestros encuentros en eventos educativos.

El pasado 19 de octubre asistimos al Encuentro “Mentes AMI”, que reunió a multitud de docentes.

Mentes AMI es un proyecto creado por la Fundación Atresmedia, con la colaboración de Fundación “la Caixa”,  Platino Educa y UNIE Universidad, que tiene por objeto el fomentar la participación de los jóvenes como ciudadanos responsables en la sociedad de la información.

Pudimos disfrutar de interesantes ponencias sobre cuatro grandes áreas: Valores y Convivencia; Pensamiento Crítico; Competencia Digital y Creatividad Responsable.

Nos complació acompañar en la Mesa Redonda a nuestras socias María Comín Mayordomo y Laura Cuesta Cano que, junto con Diego Hidalgo Demeusois, participaron en un interesante debate sobre un tema muy candente: “El uso de dispositivos digitales en el aula”.

Desde MLE, queremos dar las gracias a todos los ponentes y dar nuestra enhorabuena a todos los premiados en las diferentes categorías.

51ª Edición Congreso Nacional CECE

Nuestras socias de MLE participaron en el 51 Congreso Nacional de la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), que se celebró en Granada entre el 17 y 19 de octubre, bajo el título ““Raíces de identidad, Semillas de futuro”.

La irrupción de las nuevas tecnologías en el sector educativo, la IA, la sostenibilidad y los retos del futuro fueron algunas de las materias que se discutieron en las mesas redondas y en las ponencias, que tuvieron lugar.

Pudimos formarnos gracias a los ocho talleres prácticos que se impartieron y que posibilitaron el compartir buenas prácticas, además de poder participar en foros de debate por el cambio educativo.

Enhorabuena a todos los ponentes y moderadores a quienes agradecemos su labor y compromiso con la innovación educativa.

Afterwork socias y amigas de MLE en Zaragoza

Comenzamos curso nuevo y arrancamos nuestros “Afterworks MLE”. Iniciamos en Zaragoza con nuestras socias y amigas de esta Asociación.

Fue un encuentro muy enriquecedor donde siempre “la magia” está presente. Se establecieron sinergias muy interesantes, que se convertirán en el punto de partida para el desarrollo de interesantes proyectos al servicio de la Educación.

Una vez más, pudimos comprobar la calidad humana y profesional de nuestras socias, y nos llenamos de ánimo y fuerza para seguir trabajando por y para la mejora de la Educación.

Nuestros agradecimientos a The Hub Kings Corner, por ser la sede de nuestro encuentro y organizarlo de manera exquisita; a HOY ARAGÓN por cubrir el evento y dar visibilidad a la Mujer Educadora, así como a todas las que asististeis y compartisteis vuestra visión sobre esta materia tan importante.

Convenio de colaboración Fundación Ayo & MLE

Hoy, 28 de junio de 2024,

MLE firma convenio con Fundación AYO , Accelerating Youth Opportunities.

Fundación AYO es una iniciativa social destinada a fomentar la generación de oportunidades, ofreciendo herramientas de crecimiento personal, académico y profesional para niñas, niños y jóvenes en riesgo de exclusión social y otros colectivos vulnerables, impulsando el ecosistema de apoyo a estos colectivos.

Ana María Farré Gaudier, Pilar Laguna Sánchez (Vicepresidenta de Fundación AYO ), Paloma Durán han estado presentes en la firma del Convenio con Juan José Nieto, Presidente de Fundación AYO y Macarena Morales Pérez. El Convenio permitirá que las socias MLE que lo deseen puedan ser mentoras de jóvenes en riesgo de exclusión.

Os invitamos el próximo 3 de septiembre , a las 16.00h al webinar para tratar con detalle este proyecto de gran calado social, así como la colaboración de mentorizaje a las socias que queráis ser voluntarias.

Os facilitamos, a continuación, el enlace de conexión:

https://lnkd.in/dbVPy_ZJ

IMAT 2024: Retos del futuro de la Educación (ESIC UNIVERSITY & ESIC BUSINESS AND MARKETING SCHOOL)

Mujeres Líderes en la Educación, ha estado presente este año en IMAT 2024, “X Congreso de Innovación Aplicada”, organizado por ESIC University y ESIC Business and Marketing School.

Pudimos asistir a la interesante mesa redonda conformada con grandes mujeres líderes en la educación en España: Irene Arrimadas, Ana Castellano e Irene Ranz, moderada por Ana María Farré Gaudier.

Al preguntarles sobre cómo definir el futuro de la educación con una palabra, nos quedamos con “RETO”, “TRANSFORMACION” y “RED”.

Mensajes muy potentes, con estilo MLE, positivos y constructivos: necesidad de personalizar la educación, prestigiar y cuidar al docente y crear culturas de bienestar en la comunidad educativa, acoger la IA cómo oportunidad, crear redes para compartir la innovación educativa, y mejorar las prácticas de aprendizaje para DEA.

Cóctel del verano MLE (Madrid)

El pasado 25 de junio, tuvimos una oportunidad de oro para celebrar y agradecer todo el camino recorrido en este curso 2023-2024, y en el cual nuestras socias han trabajado con gran profesionalidad y generosidad por y para la educación.

Como decíais ayer, con MLE estamos construyendo una potente red para generar el cambio en la educación, prestigiar la profesión y aumentar el alcance de la transformación educativa.

Brindamos, nos conocimos, intercambiamos, nos inspiramos, nos reímos, soñamos con nuevos proyectos, que nos hicieron disfrutar de una velada increíble en la terraza del Only YOU Hotels de Atocha.

Volvimos a experimentar que en MLE somos familia y cuidamos las unas de las otras.

III Edición Premios “Zinkers” (Fundación Repsol)

El pasado 20 de junio, asistimos a la gala de la III Edición de los Premios Zinkers, organizado por Fundación Repsol.

Los Premios Zinkers suponen un reconocimiento a los mejores proyectos educativos en materia de transición energética y sostenibilidad.

Desde MLE, queremos dar nuestra más sincera enhorabuena a nuestras socias, Arantza Hernanz y Ana Castellano, por organizar una entrega más.

Enhorabuena también a todos los docentes premiados, a quienes debemos agradecer su apuesta por una educación en sostenibilidad y transición energética.

Nos encanta comprobar una vez más el apoyo de nuestras socias MLE en proyectos de innovación educativa de gran calado como los que se presentaron en esta última edición.

Sumando llegamos más lejos.

Visibilizando los proyectos de nuestras socias

Si nos preguntasen ¿qué es lo mejor de Mujeres Líderes en la Educación? La respuesta la tenemos muy clara: nuestras socias.

Nuestra red sigue creciendo día a día y, desde MLE, estamos agradecidas de recibir cada vez a más integrantes, a grandes profesionales del ámbito educativo de España.

Su carácter imparable les lleva a liderar importantes proyectos educativos que visibilizan a través de eventos, que en MLE apoyamos firmemente.

Nos encantan los encuentros de nuestras socias, que se han convertido en algunas de las citas más importantes del país en este sector.

Enhorabuena y gracias por todo vuestro infatigable trabajo en pro de la innovación educativa.

Investigación educativa desde la mirada femenina: Universidad de Barcelona

El pasado 7 de junio de 2024, tuvo lugar el Primer Encuentro Internacional de MLE con REDLIP-CHILE.

Interesante jornada en la Universidad de Barcelona, Campus Mundet.

Jennifer Daniela Baez Catricheo abrió la jornada, como socia fundadora de REDLIP-CHILE y promotora de esta iniciativa, que tiene por objeto el construir una red basada en el liderazgo pedagógico con perspectiva de género, que busca promover una educación de calidad, inclusiva y equitativa en todo el país.

Ana María Farré Gaudier, como presidenta de MLE, presentó en este foro la asociación que, además, comparte los valores de REDLIP-CHILE.

Coral Regí Rodríguez nos habló de liderazgo femenino, que no de liderazgo de mujeres, dando claves sobre cómo la humildad, empatía y escucha crean entornos de confianza y cercanía, que permiten el desarrollo de las personas y los equipos.

Por su parte, disfrutamos de la original ponencia de Amparo Chumacero, denominada “entre los fogones de la investigación y la realidad educativa. La cocina del pensamiento pedagógico”.

Gracias a todas las socias que nos acompañasteis, a las ponentes, a las profesoras y alumnos del Máster en Investigación y Cambio Educativo.

Asamblea General MLE

El pasado 05 de junio, tuvo lugar la Asamblea General de Mujeres Líderes en la Educación, donde tuvimos la ocasión, además, de brindar por esta maravillosa red de mujeres profesionales, que está transformando la Educación, sumando talentos, emprendimiento e inspiración.

MLE es un proyecto pionero en España de ámbito nacional y con proyección internacional, que lanzamos ya en enero 2023. Desde entonces, cada día se han incorporado más y más mujeres profesionales con muchas ganas de compartir y sumar en innovación educativa. Desde esta Asociación, seguimos con nuestro propósito de dadles voz y de generar sinergias en esta ámbito tan importante y crucial para todos nosotros.

Queremos agradecer a la Junta de MLE su incansable labor, que ayuda impulsar día a día a esta Asociación. Asimismo, agradecemos a Teresa Benito Magallón por acogernos en su colegio “SchoolHouse” de Zaragoza, así como a todas aquellas que asististeis.

Tuvimos muy presentes a las 131 socias de MLE que, actualmente, formáis parte activa del proyecto, y quienes radican en diversos puntos de la geografía española: Zaragoza, Madrid, Barcelona, Valencia, Valladolid, Baleares, Asturias, Navarra, etc.