2024

I Jornada del Día de la Mujer y la Ciencia (Universidad Europea)

El pasado 09 de febrero de 2024, asistimos a la I Jornada del Día de la Mujer, la Niña y la Ciencia, que tenía por objetivo conmemorar el Día Mundial de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que tiene lugar todos los 11 de febrero desde 2016.

Pudimos disfrutar de exposiciones, mesas redondas y ponencias, que tenían como denominador común el impulsar las vocaciones científicas y tecnológicas entre las nuevas generaciones y, especialmente, entre las mujeres. 

Esta Asociación aplaude la gran iniciativa de la Universidad Europea, coincidiendo en la necesidad de impulsar el papel de la mujer en un ámbito tan importante como es la ciencia y la tecnología. 

Por último, nos gustaría agradecer a Lucía Calvo, socia de MLE y directora del Colegio «Los Tilos» de Madrid, la invitación a esta jornada, a la que le auguramos muchas más ediciones. 

Alianza entre «Éxito Educativo» y Mujeres Líderes en la Educación

El pasado 08 de febrero de 2024, se materializó la alianza entre «Éxito Educativo» y Mujeres Líderes en la Educación, mediante la suscripción de un acuerdo de colaboración con el objetivo de generar sinergias en una materia que ambas partes consideramos crucial: la Educación. 

Acudieron al acto de la firma, Víctor Núñez Fernández (CEO de Éxito Educativo) y Ana Farré (Presidenta de MLE).

«Éxito Educativo» es un diario digital de educación, que nació de la iniciativa de un grupo de emprendedores, periodistas y profesores unidos por su pasión por la Educación. 

Uno de sus principales objetivos es mejorar la gestión de los centros educativos, para lo cual, disponen de un Consejo Editorial conformado por personalidades del mundo académico, empresarios, directivos de centros públicos, concertados y privados, que brindan orientación para la consecución de dicha meta. 

Te invitamos a conocer más de nuestro colaborador,  «Éxito Educativo»

Jornada «Mujeres líderes en la educación y sostenibilidad» (Fundación Repsol & MLE)

El pasado 08 de febrero de 2024, celebramos la jornada «Mujeres líderes en la educación y sostenibilidad» junto a Fundación Repsol, con la finalidad de poner el foco en la innovación educativa en lo referente a la sostenibilidad, dando voz a mujeres profesionales de gran relevancia.

La apertura institucional corrió a cargo de Arantza Hernanz (Directora de Educación y Conocimiento de Fundación Repsol) y Ana María Farré (Presidenta de MLE). 

Contamos con una interesante ponencia sobre «Inteligencia artificial y su potencial educativo en el aula», de la mano de Esther Borao (Directora de ITAINNOVA Aragón).

Seguidamente, tuvo lugar  una mesa redonda en la que debatimos sobre «Claves de una educación en sostenibilidad», con María Comín (Responsable de Educación Preuniversitaria de Microsoft); Elisa Moreno (Directora Pedagógica y Directora General del Colegio FEC Ntra. Sra. Del Carmen de Zaragoza); Tania Santiago (Directora de Innovación pedagógica del Grupo Educativo COAS, Experta en formación en pensamiento crítico en el aula); Nuria Robles (Ingeniera mecánica, Directora FABLab de León y Tech Educator).

La mesa redonda fue moderada por Montserrat Rigall i Corominas (Journalist news reporter & Artificial Intelligence researcher & Mobile Journalism teacher).

La jornada finalizó con un cóctel, en el que se respiró un auténtico ambiente de networking.

Desde MLE queremos agradecer a todos los intervinientes, así como a los asistentes que acudieron, tanto de manera presencial como online, por su participación. 

Afterwork MLE en Zaragoza con Carmen Pellicer (Fundación Trilema)

El pasado 26 de enero de 2024, celebramos nuestro Afterwork en Zaragoza, con una invitada muy especial, Carmen Pellicer, socia de MLE y Presidenta de la Fundación Trilema, gran profesional y una auténtica líder en la Educación, además de teóloga, pedagoga y escritora.

Trilema, tras años de investigación y práctica docente, ha consolidado un modelo pedagógico y educativo en sus escuelas, y ayuda a otros centros educativos a ponerlo en marcha a través de la Red de Escuelas que Aprenden (#RedEQAp).

Este Modelo Trilema de innovación está validado por la Universidad Autónoma de Madrid (FUAM-2018.0622, Jesús Manso) y la Universidad de Valladolid (2022).

Te invitamos a conocer más sobre la Fundación Trilema y, asimismo, a unirte a nosotras en los próximos afterworks que celebremos.

Encuentro «Comunidad Araucaria», organizado por Fundación Varkey en Museo del Prado (Madrid)

El 19 de enero de 2024 tuvimos la oportunidad de asistir al encuentro de la Comunidad Araucaria, organizado por Fundación Varkey, que contó con la presencia de 30 ministros y secretarios de Educación de varios países de Latinoamérica. 
Desde MLE, agradecemos nuestra invitación a  Carmen Pellicer, de Fundación Trilema. Nuestras socias Paloma Durán y Lalaguna, María Comín Mayordomo y Ainhoa Marcos pudieron disfrutar del evento, teniendo la oportunidad, asimismo, de dar a conocer nuestra red a varias de las instituciones que encontraban presentes.