Actividades de la Comunidad de Mujeres Líderes en la Educación
En esta página podrás ver todos los encuentros y actividades que realizamos.
MLE Internacional: Presentación de la Asociación Mujeres Líderes en la Educación en Caracas (Venezuela)
MLE viaja a Caracas (Venezuela) para presentar la Asociación e intensificar su proyección internacional con el objetivo de generar una amplia red de profesionales que traspase el ámbito nacional.
Tuvimos la ocasión de debatir y compartir impresiones con un grupo de numerosas jóvenes profesionales en el ámbito educativo y de otros sectores, provenientes de distintas ciudades de Venezuela, quienes han acogido con mucho interés el proyecto que viene desarrollando Mujeres Líderes en la Educación.
Nuestro agradecimiento a todas las profesionales que quisieron participar en el encuentro.

Debate sobre Educación y Valores: 'De la Crème', Cámara de Comercio de Zaragoza
Participamos en ‘De la Crème’ para debatir sobre Educación y Valores. El evento fue organizado por la Cámara de Comercio de Zaragoza y actuó como moderador del encuentro, Miguel Ángel Heredia García, Presidente de la Fundación Piquer.
Desde Mujeres Líderes en la Educación queremos agradecer a la Cámara de Comercio de Zaragoza, a Ramón Añaños, y a Pilar Fernández Llera, la organización del evento. E, igualmente, a Lucía Canut Grávalos y Silvia Canut de Colouris, S.L.; a ‘La Mafia se sienta a la Mesa’, y a Elena González, por hacerlo posible. Fue un placer compartir foro de debate con Miguel Ángel Heredia, Carmen de Lasala Porta, Beatriz Giner, Alfonso Dolset, José Carlos Berna y Martín Pinos Quílez.

Afterwork socias y amigas de MLE en Madrid
Cerramos el Curso 2022-2023 con nuestra delegación de Madrid.
El 30 de junio de 2023 nos dimos cita en el Restaurante «Cava Baja 17» con nuestras socias y amigas de MLE.
Tuvimos la oportunidad de hacer un recorrido por los principales hitos que han tenido lugar durante el primer año de nuestra Asociación, y de compartir impresiones e interesantes propuestas para el próximo curso.
Queremos agradecer a todas las asistentes el apoyo incondicional a Mujeres Líderes en la Educación pero, sobre todo, hemos de reconocer la labor que diariamente realizan para visibilizar el liderazgo femenino.

Afterwork socias y amigas de MLE en Zaragoza
El pasado 15 de junio de 2023, tuvo lugar el Primer Afterwork de MLE en Zaragoza para celebrar, con nuestras amigas y socias, los seis primeros meses de nuestra asociación.
El evento tuvo lugar en el Restaurante «Marpy», en un ambiente taurino muy inspirador: porque todas toreamos en muchas plazas en la vida. Resultó un encuentro muy enriquecedor.
Desde MLE, queremos expresar nuestro agradecimiento a todas las personas que nos acompañasteis y, sobre todo, nuestra gratitud por vuestro compromiso con la educación: Ana Sánchez, Pilar Martín, Belén Sánchez de Miguel, María Mandia, Elisa Moreno, Eva Miguel, Teresa Bernad, Belén Gimeno, Clarisa, Noemí de Miguel, Eva Bazán, Marta, Montse de Lorenzo, Begoña Velázquez, Noemí Eugenia Aragonés, Luz Martínez, Paula Amoretti, Elena Arenaz y Ana Farre.

El pasado 2 de junio de 2023, MLE ha tenido el honor de participar en la 2ª Edición de los Premios Zinkers, evento organizado por la Fundación Repsol y que premia a los centros educativos de toda España por sus proyectos sobre transición energética y sostenibilidad, abarcando la etapa educativa de 6 a 16 años.
Desde la Asociación, queremos dar nuestra más sincera enhorabuena al ganador de la categoría de Primaria, Colegio Público Ciudad del Aire (Alcalá de Henares, Madrid), así como al ganador de la categoría de Secundaria, Colegio de Nuestra Señora del Carmen (La Unión, Murcia) quienes han presentado atractivas iniciativas.
Por último, agradecer a Elena Martínez, socia de MLE (delegación de Madrid), así como a Arantza Hernanz, Directora de Educación de la Fundación Repsol, por invitarnos a este interesante evento, al que le auguramos muchas más ediciones.
Mesa redonda "La inteligencia artificial y su aplicación a la enseñanza"
El pasado 17 de mayo se celebró, en el Colegio de Economistas de Madrid, la mesa redonda denominada «La inteligencia artificial y su aplicación a la enseñanza», organizada, asimismo, por la Comisión Fintech.
La citada mesa redonda contó con la participación de Dña. María Comín Mayordomo, colaboradora de MLE, y responsable de Educación Preuniversitaria Pública y Privada en Microsoft, quien destacó el gran abanico de posibilidades que ofrece el uso de la Inteligencia Artificial en el campo de la educación por parte del equipo docente, permitiendo adaptar la enseñanza para cada alumno.
WOMAN TALENT EDUCATIÓN DAY - MLE & Iberdrola
Inteligencia artificial en las aulas, igualdad en la educación, jóvenes innovadoras… Estos fueron los temas centrales que se debatieron en el encuentro #WomanTalentEducation en el Círculo de Bellas de Madrid el pasado 15 de marzo.
Tuvimos una sesión con María Comín, Responsable de Educación Preuniversitaria Pública y Privada de Microsoft sobre «Aprendizaje personalizado gracias a la IA» y, a continuación, una mesa redonda titulada «Una educación diferente es posible: jóvenes innovadoras«. La mesa redonda fue moderada por Noelia Gracia (elEconomista.es) y en ella participaron Miriam Galán, Olaia Ibáñez y Andrea Plaza (¡pincha sobre sus nombres para saber más de ellas!)
"Ser padres en la era digital" Charla coloquio con María Zabala

El pasado 9 de marzo, la Asociación MLE, Mujeres Líderes Educación y Work Café Santander Zaragoza presentaron la charla-coloquio con María Zabala Pino.
En este evento organizado en la semana del 8M, quisimos poner en valor el trabajo de mujeres “que brillan en la educación”. María Zabala es periodista y escritora, autora de “Ser Padres en la Era Digital” (Plataforma Editorial, 2021) y creadora del blog iWomanish.
Con su libro y con su trabajo de divulgación sobre sociedad digital entre familias, docentes y estudiantes, María Zabala aboga por una ciudadanía informada y responsable que entienda la tecnología. Centra su mensaje más en las personas que en los dispositivos y persigue poner en contexto muchas de las noticias que a diario abordan la manera en que niños y adolescentes conviven con la tecnología, evitando recomendar ‘cómo educar’ y centrándose en reflexionar sobre qué significa ser padres hoy, en los albores de la sociedad digital. Convivencia familiar con la tecnología, ejemplo adulto, acceso de los menores a Internet, hábitos digitales, impacto de las pantallas sobre la salud, autonomía digital de niños y adolescentes en su uso de plataformas, redes, juegos y apps… o formas en que la actual sociedad híper-conectada impacta en nuestros sentimientos y nuestra forma de pensar
"Trucos y consejos para educar a los menores, sin ser nativo digital, en el uso de Redes Sociales"
Charla coloquio con Laura Davara

El pasado 10 de abril, tuvo lugar la conferencia, seguida de un interesante coloquio: «Trucos y consejos para educar a los menores, sin ser nativo digital, en el uso de las Redes Sociales», la cual fue impartida por la Dra. Laura Davara, Abogada experta en legalidad en entornos digitales.
Aconsejamos para padres y educadores su libro, titulado «Libro definitivo sobre Redes Sociales: claves para padres y educadores».
Su obra surgió ante la necesidad de ofrecer, tanto a padres como educadores, pautas de actuación frente a la dificultad de control y supervisión de los menores en Internet y, sobre todo, en las Redes Sociales. El objetivo es que los padres y educadores puedan instruir y ayudar al menor con el fin de que saque el máximo provecho a todo el tiempo que pasa en Internet. Si bien, para ello, es crucial conocer el funcionamiento de las Redes Sociales, pero también tener conocimiento de cuáles son los problemas y las ventajas que representan las mismas para un menor; cómo actuar cuando se plantean situaciones que puedan llegar a comportarle algún tipo de riesgo; cómo instaurar un protocolo para poder configurar la privacidad y la seguridad de las tres Redes Sociales más utilizadas en la actualidad (Instagram, TikTok, WhatsApp), entre otras cuestiones.
I Encuentro Mujeres que Brillan en la Educación - Iberdrola

Presentación Comunidad MLE Espacio Ro-Botica

Presentación del libro "Mujeres Líderes en la Educación" en el Museo Pablo Gargallo (Zaragoza)
El día 27 de Octubre del 2021, se presentó en Zaragoza, en el Museo Pablo Gargallo el libro «Mujeres Líderes en la Educación del Siglo XXI». El acto fue presentado por la periodista, Carlota París , de TVE y RNE. El acto comenzó con las palabras de apoyo, de la Concejal del Excelentísimo Ayuntamiento de Zaragoza, María Fé Antoñanzas. Mar Martin, Sofía Temprado y Arancha Cendoya, fueron las tres protagonistas del libro que nos dieron una visión fantástica de ese calidoscopio educativo, que es el libro y la Comunidad de Mujeres Líderes en Educación que se empieza a forjar.
Mesa redonda "Las ocupaciones no tienen género"
Ayuntamiento de Zaragoza

Mesa Redonda “Las ocupaciones no tienen género”, organizado por Ayuntamiento de Zaragoza, ARAME: Asociación de Mujeres Empresarias de Aragón y el Instituto Aragonés de Fomento de empleo. 9 de diciembre de 2020
Presentación del libro "Mujeres Líderes en la Educación" en Fundación Botín (Madrid)
El pasado día 7 de Octubre del 2021, se presentó en Madrid, en el marco incomparable de la Fundación Botín. El libro «Mujeres Líderes en la Educación del Siglo XXI» de Ana María Farré. El acto fue presentado por la periodista, Belén Molleda, Jefe de economía digital en EFE. El acto comenzó con la intervención de Javier García Cañete, director del observatorio de tendencias de la Fundación Botín y las principales protagonistas del acto. Luz Rello, Alicia Bastos y Charo Fernández. Te invitamos a que disfrutes del evento a través de nuestro canal de Youtube.